Espacio Fagocitado
AUTOR Francisca Zamorano, Edrix
Cruzado y Pilar Moré
Con el título genérico de Espacio fagocitado, la Asociación
de Artistas Plásticos Goya-Aragón reúne la obra obra de tres mujeres, cuyo único punto de conexión es el de dar rienda suelta a su expresividad desde la pintura. Un medio que les proporciona la
posibilidad de crear paréntesis para la reflexión y la creatividad; notas, por lo demás, tan generales como la citada denominación. Por ello, el comentario exige detenernos en las peculiaridades
que cada una de las tres pintoras aporta al proyecto común.
La obra
más interesante de la colectividad es la realizada por Edrix Cruzado, compacta y homogénea en su conjunto. La huella de una forma no reconocible, pero de indudable poder plástico,
configura en su repetición ese espacio fagocitado del que habla el título. La que se presenta como una breve gama de color se revela rica en matices expresivos en las gradaciones de los
infinitos grises que van del blanco al negro, sostenedores de una atmósfera licuante, que tiene su germen en las formas sólidas y, al tiempo, evanescentes que pueblan el
espacio.
El poder de transformación de estas
formas-signos, que actúan como huellas impredecibles de un tiempo sin límites, implica al desarrollo general del cuadro. En ocasiones, la artista establece planos oscuros que delimitan su acción,
sin perder su capacidad reproductora. El aparente caos organizativo responde, sin embargo, a un cuidadoso equilibrio compositivo.
Chus Tudelilla
Critica de arte
6 de noviembre de 1997. El Periódico de Aragón. Sala AAPGA.